Escritor peruano
- Obras: Cinco metros de poemas...
- Género: Poesía
- Movimiento: Vanguardia
- Padres: Zoraida Amat Machicao y Carlos Belisario Oquendo Álvarez
- Nombre: Carlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo Amat
Hijo de Zoraida Amat Machicao y del periodista Carlos Belisario Oquendo Álvarez.
A consecuencia de la persecución política a su padre, quien fue candidato progresista a diputado provincial, la familia se trasladó a Lima en 1908, cuando Carlos tenía tres años de edad.
En 1922 ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, participando en el ambiente literario limeño.
Autor de un solo libro: Cinco metros de poemas (Lima, 1927), su obra maestra y uno de los textos más innovadores, en el que plasma con maestría juegos tipográficos prototípicos de los movimientos de vanguardia de la época.
Cinco metros de poemas no tiene páginas; esta obra es un plegable que, extendido, alcanza los cinco metros del título.
Asociado al vanguardismo peruano de la década de 1920, entre los 17 y los 23 años escribió poemas que publicó en revistas, además de los 18 textos recogidos en el citado libro.
Carlos Oquendo de Amat desarrolló su obra con influencia presurrealista del dadaísmo y la surrealista de André Breton, quien animó a muchos jóvenes intelectuales peruanos a participar en revistas como Jarana, Celuloide, Rascacielos, Hurra, entre otras.
En 1929, cuando residía en la ciudad de La Paz, Bolivia, fue encarcelado y posteriormente expulsado por sus ideas políticas.
Discípulo del marxista José Carlos Mariátegui, ingresó al Partido Comunista Peruano en 1930, año en que este falleció. Ese mismo año, Oquendo dejó de escribir debido a una enfermedad.
En 1934, en Arequipa, fue líder del Partido Socialista Peruano, cofundado por José Carlos Mariátegui. Aunque no olvidó la poesía, se dedicó casi íntegramente a la militancia política. Ese mismo año fue desterrado a Panamá.
También estuvo en Costa Rica, México y Francia, hasta llegar finalmente a España durante la Segunda República Española.
Carlos Oquendo de Amat falleció de tuberculosis en el Hospital de Tuberculosos de Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, Madrid, España, con tan solo 30 años de edad.